Congreso del Estado recibe iniciativa para expedir la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario
- En sesión pública, diputadas y diputados presentan propuestas legislativas en materia rural, municipal, ambiental, de infraestructura y de igualdad de género.
Puebla, Pue.- En el marco de la sesión pública del Congreso del Estado, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural, encabezados por el diputado Pável Gaspar Ramírez, presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Fomento, Sanidad y Desarrollo Pecuario del Estado de Puebla. Esta propuesta busca fortalecer el sector rural mediante el impulso de actividades productivas sostenibles, con el objetivo de alcanzar la suficiencia alimentaria y mejorar la sanidad, calidad y productividad pecuaria.
Durante su intervención, el diputado Gaspar Ramírez destacó el carácter participativo del proceso legislativo: “Salimos a Chiautla de Tapia, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Tehuacán y Xicotepec, donde convocamos a productores, académicos, técnicos y autoridades para construir una iniciativa que responda a los desafíos reales del sector”.
La propuesta contempla reglas claras para la propiedad y registro del ganado, ordenamiento sustentable del uso del suelo, vigilancia epidemiológica para la sanidad animal, regulación de la movilización pecuaria y reconocimiento estratégico del ganado en la economía rural.

La iniciativa fue presentada por las y los diputados Pável Gaspar Ramírez, Laura Guadalupe Vargas Vargas, Modesta Delgado Juárez, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, Floricel González Méndez, Araceli Celestino Rosas y Marcos Castro Martínez, y fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su análisis y dictaminación.
Otras iniciativas destacadas durante la sesión:
- – La diputada Guadalupe Yamak Taja propuso reformas a la Ley de Obra Pública para incluir estudios geotécnicos obligatorios en obras de pavimentación, con el uso de geo radar. Turnada a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura.
– La diputada Modesta Delgado Juárez presentó una reforma a la Ley Orgánica Municipal para garantizar el desarrollo intercultural de comunidades indígenas y afromexicanas, incluyendo intérpretes de lenguas originarias. Enviada a la Comisión de Asuntos Municipales.
– La diputada Azucena Rosas Tapia propuso incluir el concepto de violencia estética en la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Turnada a la Comisión de Igualdad de Género.
– La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales exhortó a municipios metropolitanos a mejorar la conectividad digital y simplificar trámites gubernamentales. Enviada a la Comisión de Asuntos Municipales.
– El diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó dos iniciativas: una sobre consentimiento informado en procedimientos obstétricos y otra sobre accesibilidad en informes ambientales. Ambas fueron turnadas a las comisiones de Igualdad de Género y Medio Ambiente, respectivamente.
– El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri propuso reformas a la Ley de Movilidad para prohibir maniobras peligrosas al conducir. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad.
– La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para garantizar tiempos seguros de cruce y respeto a espacios preferentes para personas mayores y con discapacidad. Turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad.
Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo integral, la equidad y la sustentabilidad en beneficio de las y los poblanos.

