Informate G3RNnoticiasNoticias Congreso del EstadoNoticias de MéxicoNoticias Puebla

Impulsan en el Congreso del Estado profesionalización de servidores públicos municipales a través del sistema CONOCER

Puebla, Pue., 5 de septiembre de 2025.– En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de integrar la capacitación de los servidores públicos municipales al Sistema Nacional de Competencias (CONOCER), o su equivalente en centros evaluadores certificados.

La propuesta busca que las y los trabajadores del ámbito público acrediten habilidades útiles para el servicio público, con reconocimiento también en el sector privado, fortaleciendo así la profesionalización y movilidad laboral. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y dictaminación.

Durante la misma sesión, se presentaron diversas propuestas legislativas en materia de cultura, medio ambiente, desarrollo urbano, turismo, movilidad y Agenda 2030:

Cultura e Identidad

  • La diputada Kathya Sánchez Rodríguez propuso declarar el 3 de abril como “Día del Natalicio del Cadete Vicente Suárez”, conmemoración que incluiría una ceremonia solemne en el municipio de Xochitlán de Vicente Suárez. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Cultura.

Medio Ambiente y Sustentabilidad

  • Celia Bonaga Ruiz exhortó a autoridades estatales y municipales a atender los incendios recurrentes en el relleno sanitario de Ajalpan.
  • Guadalupe Yamak Taja propuso activar un programa estatal de inspección para verificar el cumplimiento de la prohibición de bolsas plásticas de un solo uso.
    Ambos puntos fueron turnados a las comisiones correspondientes.

Desarrollo Urbano y Caminos Rurales

  • Esther Martínez Romano llamó a priorizar la construcción y mantenimiento de caminos artesanales y rurales en comunidades indígenas y afromexicanas.
  • Elías Lozada Ortega exhortó a regular y garantizar el derecho a banquetas seguras como base de la movilidad urbana.
    Ambas propuestas fueron enviadas a la Comisión de Desarrollo Urbano.

Movilidad y Cultura Vial

  • Elpidio Díaz Escobar propuso una campaña informativa en el transporte público sobre derechos de usuarios, espacios preferentes y prevención del acoso.
  • Angélica Patricia Alvarado Juárez planteó campañas permanentes de educación vial en todos los niveles educativos.
    Ambos puntos fueron turnados a la Comisión de Transportes y Movilidad.

Turismo y Promoción Municipal

  • Azucena Rosas Tapia propuso el programa “Conoce los Municipios de Puebla”, iniciando en la región mixteca.
  • Modesta Delgado Juárez exhortó a fortalecer la promoción de eventos turísticos públicos y privados.
    Ambas iniciativas fueron enviadas a la Comisión de Turismo.

El Congreso del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, el desarrollo sustentable y la promoción de los valores culturales y sociales de Puebla.

Dejanos tu comentario