Aprueba Congreso del Estado comparecencia cuatrimestral de SOAPAP y Agua de Puebla; avala acuerdos en materia de seguridad, género, salud, movilidad y justicia
Puebla, Pue.– En sesión de la Comisión Permanente, el Congreso del Estado de Puebla aprobó una serie de acuerdos con impacto directo en temas de servicios públicos, gobernanza municipal, derechos de las mujeres, seguridad, salud, movilidad, medio ambiente y justicia, en beneficio de la población poblana.
Transparencia en servicios de agua
Uno de los acuerdos más destacados fue el exhorto al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) y al consorcio “Agua de Puebla para Todos” para que comparezcan de forma cuatrimestral ante la Comisión General de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado. El objetivo es que informen sobre el ejercicio de sus funciones, la prestación de los servicios públicos, la atención de contingencias y las áreas de mejora en la calidad del servicio.
Planeación presupuestaria con visión municipal
Asimismo, se aprobó exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a elaborar sus Programas Presupuestarios alineados con los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, a fin de fortalecer la planeación estratégica y la asignación eficiente, eficaz y transparente de recursos públicos.
Igualdad y atención a la violencia de género
Con el compromiso de promover la igualdad sustantiva, el Congreso aprobó un exhorto para que todos los municipios cuenten con una Instancia Municipal de la Mujer, que diseñe e implemente políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
Se avalaron también otros acuerdos orientados a:
- Fortalecer las Unidades de Atención Inmediata a Mujeres en los municipios.
- Capacitar al personal de los DIF municipales e instancias de atención a mujeres con perspectiva de género.
- Difundir campañas de prevención y erradicación de la violencia vicaria.
- Exhortar a la Fiscalía General del Estado a reforzar la atención a delitos de violencia familiar.
- Impulsar la estrategia “Senderos de Paz” en coordinación con las secretarías de las Mujeres y de Seguridad Pública.
Mejoras en salud pública
Se exhortó a la Secretaría de Salud del Estado a implementar programas de capacitación en ética médica, derechos humanos y lenguaje incluyente, así como a adecuar salas de espera hospitalarias, especialmente en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte de Atlixco. También se llamó a respetar y garantizar el goce pleno de licencias de maternidad y paternidad.
Espacios públicos e inclusión social
Los acuerdos también incluyen el exhorto a garantizar el mantenimiento y ampliación de espacios públicos seguros para niñas, niños y adolescentes, así como actividades recreativas y de inclusión para personas adultas mayores.

Educación y tecnología
En materia educativa, se aprobó un exhorto para que las secretarías de Educación Pública y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación acerquen herramientas tecnológicas a las instituciones educativas y celebren convenios de colaboración para facilitar su implementación.
Movilidad, infraestructura y medio ambiente
En la sesión, se aprobaron acuerdos en materia de movilidad segura y accesible, entre ellos:
- Regular el uso de vehículos de micromovilidad, como monopatines eléctricos.
- Supervisar el cupo autorizado en el transporte público.
- Instalar señalética vial adecuada para respetar los límites de velocidad.
- Aplicar el programa vial “Uno por Uno” en intersecciones sin semáforos.
- También se exhortó a:
- Elaborar o actualizar los Atlas de Riesgos municipales.
- Supervisar establecimientos que manejan pirotecnia, garantizando cumplimiento normativo.
- Implementar un Programa de Rehabilitación de Infraestructura Vial en la Zona Metropolitana.
- Promover el turismo sostenible en coordinación con el municipio de Juan Galindo.
- Aplicar políticas de rehabilitación y ampliación de parques y jardines, con enfoque de accesibilidad.
- Implementar acciones conjuntas con la Secretaría de Medio Ambiente para el cuidado ambiental.
- Justicia y protección a víctimas
Finalmente, el Congreso exhortó a la Fiscalía General del Estado a:
- Difundir que las denuncias por desaparición pueden presentarse de inmediato, y que deben ser atendidas sin demora por el Ministerio Público.
- Garantizar el acceso oportuno a la justicia y la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.

