noticiasNoticias CulturaNoticias Gobierno del estado de PueblaNoticias PueblaNoticias Seguridad Públicanoticias turismo

Regresa el “Kampa Yohualichan” a Cuetzalan: tradición, identidad y bienestar comunitario en una experiencia turística enriquecedora

Puebla, Puebla.- En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y la seguridad del turismo local, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el Ayuntamiento de Cuetzalan, anunció el regreso del emblemático festival “Kampa Yohualichan”, que se celebrará el próximo 16 de agosto en la zona arqueológica de Yohualichan.

Con una proyección de más de 30 millones de pesos en derrama económica, el evento impulsa un modelo turístico basado en el arraigo comunitario, la seguridad patrimonial y el reconocimiento de las culturas vivas. Tras cinco años de ausencia, el festival vuelve con la participación de más de mil 500 danzantes y 80 grupos tradicionales, que preservan las raíces de los pueblos originarios y dan vida a una celebración de gran trascendencia regional.

Durante la presentación oficial, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, señaló que “la verdadera esencia de Puebla está en su gente y en sus tradiciones. Este no es sólo un festival, es una celebración viva que honra nuestras culturas ancestrales”. Asimismo, destacó que Cuetzalan es el quinto Pueblo Mágico más visitado del estado, con más de 200 mil visitantes entre enero y junio.

En materia de seguridad, se informó que se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar una experiencia tranquila y enriquecedora para todas y todos los asistentes.

Por su parte, el presidente municipal Óscar Paula Cruz subrayó que el “Kampa Yohualichan” representa una acción decidida para rescatar una tradición milenaria que sigue viva en las comunidades del estado. La regidora de Turismo, Deporte y Cultura, Sandra Rubí Montalvo, recordó que Cuetzalan fue el primer Pueblo Mágico del estado y cuenta con reconocimientos como “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo, y el galardón de México Desconocido como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica”.

Este festival no solo atraerá visitantes, sino que reafirma el papel de Cuetzalan como un pueblo de historia, religiosidad y tradiciones profundamente arraigadas, consolidando su presencia en el mapa turístico nacional e internacional.

Dejanos tu comentario