Informate G3RNnoticiasNoticias Puebla

Gobierno de la Ciudad impulsa tradición mezcalera con asesoría a productores

 

La administración del alcalde Pepe Chedraui Budib refuerza su compromiso con el sector mezcalero ofreciendo apoyo y asesoría a los productores de mezcal en la comunidad de San José el Aguacate. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad busca preservar la tradición mezcalera y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y cultural en la región.

En un reciente encuentro con mezcaleros locales, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reiteró el compromiso de impulsar esta actividad ancestral, garantizando un crecimiento sostenible y facilitando su inserción en nuevos mercados. Gómez Tepoz destacó que la producción de mezcal y otros destilados, transmitida de generación en generación, se ha consolidado como un pilar cultural y económico fundamental para la zona. Asimismo, subrayó la importancia de potenciar y expandir esta tradición, promoviendo mejores condiciones para los productores.

Como parte del paquete de apoyo, el Gobierno ofrecerá asistencia en capacitación, el diseño de estrategias para la promoción y comercialización, y asesoría técnica para optimizar los procesos de producción. Estas medidas tienen como finalidad ampliar el alcance del mezcal poblano y asegurar la viabilidad de la actividad en un contexto cada vez más competitivo.

Durante la actividad estuvieron presentes los ediles auxiliares de San Francisco Totimehuacan, José Ángel Malaca Carbente; de San Andrés Azumiatla, Anastasia Onofre Romero; y de San Pedro Zacachimalpa, José Daniel Meneses Sánchez, además de la subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana, Claudia Leticia López Mazariegos, y el subsecretario de Bienestar Social, Guillermo Hernández Doroteo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector mezcalero, impulsando el desarrollo económico y preservando el legado cultural de esta actividad ancestral, que continúa siendo una fuente de identidad y prosperidad para las comunidades locales.

 

Dejanos tu comentario