Informate G3RNnoticiasNoticias Congreso del EstadoNoticias CulturaNoticias de MéxicoNoticias Puebla

Presentan el Festival Colores LGBTTTIQ+ 2025 en Puebla

Este martes, en rueda de prensa, Miguel Ángel Barroso Colorado, acompañado por la diputada Gaby Chumacero, presentó las actividades del quinto Festival Colores LGBTTTIQ+ 2025, evento que busca visibilizar y promover la inclusión de la diversidad sexual a través del arte y la cultura.

La Secretaría de Cultura Estatal será la encargada de llevar a cabo las actividades del festival, que se desarrollará del 14 al 19 de junio en diversos recintos como el Teatro Principal, el Centro Cultural San Roque y la Sala Teatro Luis Cabrera.

Un festival para la inclusión y el respeto

Durante la presentación, la diputada Gaby Chumacero hizo un llamado a la sociedad para erradicar la “LGBTFobia”, señalando que Puebla sigue siendo un estado altamente conservador donde aún persisten actitudes discriminatorias hacia la comunidad LGBTTTIQ+.

Chumacero destacó la importancia de este festival como un espacio para reducir la violencia y los crímenes de odio contra las personas con orientaciones sexuales diversas. Además, subrayó la necesidad de reconocerlas como parte integral de la sociedad, sin distinción por su identidad o preferencia.

Acciones desde el Congreso para fortalecer derechos

La legisladora también anunció que, desde el Congreso del Estado de Puebla, se impulsará una capacitación para presidentes municipales, con el objetivo de sensibilizar a los funcionarios en temas de respeto e inclusión. Especialmente, se busca garantizar el acceso a matrimonios igualitarios y el reconocimiento de identidad de género para personas no binarias y trans.

Programación del festival

El Festival Colores LGBTTTIQ+ 2025 contará con 16 actividades centradas en la promoción de la diversidad sexual a través del arte, incluyendo teatro, danza, música, cine y charlas. Estas iniciativas buscan generar espacios de convivencia e impulsar una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Finalmente, la diputada reconoció la apertura del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa, quienes han facilitado la inclusión de la comunidad en la agenda pública.

Con este festival, Puebla da un paso más en el reconocimiento y respeto de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, promoviendo la igualdad y la diversidad en el estado.

Dejanos tu comentario