Informate G3RNnoticiasNoticias de MéxicoNoticias Puebla

Presentan convocatoria del Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025

Puebla, Pue., 15 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reconocer la excelencia, ética y rigor del ejercicio periodístico, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla A.C. (AMPEP) lanzó oficialmente la convocatoria del Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025. La presentación tuvo lugar en el Lobby del Teatro de la Ciudad, en el Centro Histórico de Puebla.

El galardón está abierto a todos los medios y géneros periodísticos, y otorgará a los ganadores una estatuilla, un reconocimiento y un premio en efectivo de 30 mil pesos.

Durante el evento, la presidenta de la AMPEP, la periodista Isabella Zozoaga Muñoz, destacó la importancia de fortalecer espacios de reconocimiento para la prensa, subrayando que el periodismo es fundamental para impulsar la libertad de expresión, la diversidad de voces y el compromiso con la verdad. Asimismo, el periodista Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), enfatizó la necesidad de valorar el trabajo periodístico, especialmente en momentos en los que la profesión enfrenta grandes desafíos.

El jurado estará integrado por periodistas de gran prestigio y sin vínculos con medios poblanos, garantizando la independencia y transparencia en el proceso de selección. Entre los jueces se encuentran destacados profesionales como Teodoro Rentería Arróyave, Eva Joaquina Guerrero Ríos, Pablo Rubén Villalobos Hernández, Judih Alamo López, Raúl Rentería Villa y Arnulfo Domínguez Cordero.

La AMPEP aseguró que este premio busca visibilizar y dignificar la labor periodística en el estado, alejándose de cualquier influencia externa o intereses políticos. Además, subrayó su compromiso con la libertad de expresión, la equidad de participación y el reconocimiento de quienes informan con rigor y responsabilidad.

Se invita a medios, periodistas y colectivos a difundir la convocatoria y participar en este certamen, que representa un esfuerzo por fortalecer la cultura informativa en Puebla.

La convocatoria del Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025 estará abierta del 19 de mayo al 30 de junio y puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://premioestataldeperiodismoampep.blogspot.com/2025/05/convocatoria-premio-estatal-de.html

En tanto, los trabajos deberán de enviarse a los siguientes correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

PREMIO ESTATAL

DE PERIODISMO AMPEP 2025

En reconocimiento a la calidad y excelencia del periodismo en el estado de Puebla, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla A. C. convoca a las y los profesionales que ejercen esta labor, para participar en el Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025.

Podrán presentarse trabajos periodísticos en prensa, radio, televisión o sitios informativos web, que aborden temas trascendentes de la entidad, de acuerdo con criterios de calidad y rigor periodístico y que hayan sido difundidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en medios de comunicación de Puebla de Zaragoza.

Los trabajos deben ser originales y no haber participado en otro certamen. Quien los registra garantizará que es el autor. La participación en este Premio implica la aceptación de sus bases.

La convocatoria estará abierta del 19 de mayo al 30 de junio de 2025, y la premiación se llevará a cabo el 29 de agosto de este año, en el marco del Coloquio Internacional de Medios, con apego a las siguientes.

BASES:

  • Requisitos de participación

Podrán participar todos los periodistas mexicanos con trabajos publicados en el estado de Puebla o sobre la entidad poblana, en las categorías que menciona la presente Convocatoria, ya sea en radio, televisión, prensa escrita o medios digitales.

  • Fechas clave

  • Convocatoria: Publicación 15 de mayo.
  • Publicaciones válidas: trabajos publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
  • Recepción de trabajos: Del 19 de mayo al 30 de junio a las 18:00 horas.
  • Premiación: 29 de agosto de 2025, durante el Coloquio Internacional de Medios.
  • Categorías

Se consideran siete categorías. Solo habrá un primer lugar por cada categoría.

  • Noticia
  • Reportaje
  • Entrevista
  • Artículo de opinión
  • Crónica
  • Fotoperiodismo
  • Periodismo de investigación
  • DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS:

PRENSA: 

Deberán enviarse dos archivos:

  • Uno contendrá el trabajo participante en formato Word, con el título, nombre del autor, nombre del medio, fecha de publicación y libre de cualquier tipo de diagramación, espacio doble entre párrafos y de 1.5 de interlineado, inter letrado simple, en tamaño carta, con tipografía ARIAL, tamaño de letra doce (12 puntos).
  • El segundo es el testigo de su publicación escaneado, en formato PDF de la página o páginas del medio en el que se haya publicado el trabajo. Debe distinguirse el nombre del medio y la fecha, con un peso máximo de 10 MB.

RADIO: 

  • El audio deberá enviarse en formato MP3, peso máximo de 60 MB y un índice de la muestra de 11, de 22 o de 44 KHz. (Eliminar espacios comerciales).
  • Deberá acompañarse por el título de la nota, nombre del autor, fecha de emisión, nombre del programa y del medio, así como el contenido de la nota en máximo 50 palabras, letra ARIAL doce, a espacio simple en la caja de texto del correo.

TELEVISIÓN: 

  • Formato MP4, con un peso máximo de 65 MB (Eliminar espacios comerciales, blancos, negros y ruidos).
  • El video deberá enviarse en formato MP3, peso máximo de 60 MB y un índice de la muestra de 11, de 22 o de 44 KHz. (Eliminar espacios comerciales)
  • Deberá acompañarse por el título de la nota, nombre del autor, fecha de emisión, contenido de la nota en máximo 50 palabras, letra ARIAL doce, a espacio simple en la caja de texto del correo.

FOTOGRAFÍA: 

El tamaño de la imagen será de 8” x 10”, en formato JPG a 300 dpi, peso máximo 8 MB. Adjuntar archivo PDF que contenga la evidencia de publicación, en la que se distinga nombre del autor, nombre del medio y fecha de emisión.

MEDIOS DIGITALES: 

URL vigente que aloje el trabajo periodístico publicado única y exclusivamente en un sitio web. Deberá acompañarse por el título de la nota, nombre del autor, nombre del medio y fecha de publicación.

  • DEL ENVÍO

  • Los trabajos podrán enviarse a partir del 19 de mayo de 2025 y será recibidos hasta las 18:00 horas, del 30 de junio de 2025. Ningún trabajo que entre después de ese término será incluido.
  • Los trabajos solo deberán ser enviados por una persona que sea autor del mismo o por director del medio.
  • Si un trabajo llegara a registrarse de manera doble, por personas distintas, será descalificado.
  • Cada trabajo deberá integrar los siguientes datos en archivo de Word adjunto al envío y en el orden que se presenta a continuación:
  • Nombre completo del proponente (dueño, director del medio o autor)
  • Teléfono celular.
  • Correo electrónico.
  • Domicilio completo con Código Postal.
  • DE LOS CRITERIOS

  • Ningún trabajo podrá participar en más de una categoría.
  • Cada participante podrá registrar un máximo de tres trabajos en tres categorías diferentes.
  • Los trabajos deben considerar cumplir con:
  • Calidad narrativa y/o audiovisual.
  • Originalidad y creatividad.
  • Tratamiento de la información en profundidad.
  • Impacto/relevancia pública del tema.
  • Valores éticos reflejados en el trabajo (objetividad, rigor de investigación, neutralidad, fuentes diversas).
  • DEL JURADO

El Jurado Calificador es autónomo en sus decisiones y se reservará el derecho de declarar desierto cualquiera de las categorías a premiar. Estará integrado por 5 titulares y 2 asesores.

El jurado calificador estará integrado por representantes y profesionales de los medios de comunicación de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX ) y por el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo A. C. (CONALIPE)

Ninguno de los jurados tendrá ciudadanía o vecindad poblana y no contará con algún interés particular en algún medio poblano o con periodista o fotoperiodista que ejerza su labor en la entidad.

  • DE LOS RESULTADOS

Los resultados se darán a conocer la mañana del 29 de agosto de 2025 a los ganadores, en el marco del Coloquio Internacional de Periodismo Puebla 2025, quienes deberán estar presentes en la cena de gala para reclamar los premios, en caso de no poder asistir, por causa de fuerza mayor, deberán enviar a un representante que lo recibirá en su nombre.

Se emitirá un boletín con la premiación al siguiente día y los nombres serán publicados en las cuentas de Facebook, Instagram y X de la AMPEP.

La decisión del Jurado Calificador será inapelable.

  • DE LA PREMIACIÓN

Se otorgará un premio único para cada una de las siete categorías, consistente en:

  • Reconocimiento.
  • Estatuilla
  • Estímulo económico de 30,000 pesos.

Cada premio será único e indivisible, aún y cuando sea para trabajos realizados en equipo o en colaboración, solo se entregará a quien realice el registro.

  • de los imprevistos

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

  • INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE

En caso de cualquier aclaración para completar su trámite, comunicarse al número:  con:

PUNTOS ADICIONALES 

  • Invitamos a periodistas y medios de comunicación, a participar activamente en esta Convocatoria y a difundirla en sus espacios informativos. 
  • Compartir esta Convocatoria en redes sociales y canales de difusión para fortalecer la visibilidad del periodismo local.
  • La participación y difusión de esta Convocatoria contribuye a fortalecer la cultura informativa y el ejercicio periodístico en Puebla.
  • Organiza: Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, A.C. (AMPEP), institución fundada en 1996, con la colaboración invaluable de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE).

 

Dejanos tu comentario