Denuncian intento de boicot contra la Mega Marcha Estatal del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025
Puebla, Pue., 15 de mayo de 2025.- Integrantes del Colectivo APPS Derechos Humanos han denunciado públicamente un presunto intento de boicot contra la Mega Marcha Estatal del Orgullo LGBTTTIQ+ Puebla 2025, programada para el próximo 21 de junio. De acuerdo con el comunicado emitido por la organización, funcionarios públicos identificados con el partido Morena estarían promoviendo una marcha paralela en el mismo lugar y horario con el fin de generar confrontación.
La marcha de este año estará dedicada a la memoria de Jesús Ociel Baena Sauceda, quien fue hallado sin vida en noviembre de 2023. Con el lema “Crimen pasional, mentira nacional”, el evento busca visibilizar las luchas de la comunidad LGBT+ y contará con la presencia de familiares del homenajeado.
Según la denuncia, un grupo externo pretende realizar una “Marcha Ciudadana”, llegando al Zócalo de Puebla y estableciendo un escenario en el mismo espacio reservado para la movilización convocada por el Colectivo APPS. Entre los señalados como impulsores de esta estrategia de confrontación se menciona a Alberto Camacho Arroyo, titular de la Dirección de Diversidad Sexual del Gobierno del Estado de Puebla.
El colectivo afirma haber cumplido con todos los requisitos legales para la organización del evento y solicita la intervención del gobernador Alejandro Armenta Mier para garantizar la seguridad de las más de 40 mil personas que se espera participen. Asimismo, pide que se investigue la participación de funcionarios en la organización del evento paralelo.
En el comunicado, el Colectivo APPS recalca la importancia de que las manifestaciones ciudadanas se mantengan independientes de influencias partidistas y hace un llamado a las autoridades de Morena para que respeten los principios de libertad de expresión y autonomía de las movilizaciones sociales. Como alternativa, propone que la otra marcha se realice en una fecha distinta o en otro lugar para evitar confrontaciones.
Finalmente, la organización reiteró su disposición al diálogo, en espera de una respuesta por parte de las autoridades para garantizar una movilización pacífica y segura en favor de los derechos de la diversidad sexual en Puebla.