Desdén Legislativo: Reiterativa Omisión del Congreso y Fractura del Diálogo con la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Puebla
Hacemos del conocimiento público la reunión celebrada el pasado 4 de diciembre de 2024 con Kathya Sánchez Rodríguez, Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción. En este encuentro, se acordó revisar en profundidad los antecedentes relativos a la recopilación de foros de participación ciudadana en años pasados y el anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana de 2008.
Para garantizar un tratamiento legislativo adecuado, estuvo presente el Abogado Miguel Salvador Guzmán González, Coordinador de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, quien proporcionó antecedentes cruciales para la construcción de la propuesta de Ley.
La Diputada Sánchez Rodríguez destacó la importancia de la transición de la Secretaría de la Función Pública a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por la Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez, quien señaló: “Buscamos cerrar la puerta a la corrupción definitivamente y combatir la impunidad; además, un gobierno íntegro, más eficiente y cada vez más cercano a la gente”.
Sin embargo, los primeros días de enero solicitamos reanudar el diálogo con la Diputada Sánchez, sin recibir respuesta alguna para establecer una nueva fecha para el segundo encuentro. Cabe recordar que, conforme al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la fecha límite para que los estados legislaran sobre la revocación de mandato fue junio de 2021. Este año se cumplen ya 4 años de retraso y omisión legislativa, siendo la presente LXII Legislatura la tercera responsable de legislar en esta materia, cuyo lema es inclusión, diálogo y consenso.

Lamentamos profundamente la falta de sensibilidad y la ausencia de prioridad en la agenda para brindarnos un seguimiento puntual a esta trascendental ley, necesaria para una gobernabilidad democrática que garantice el pleno ejercicio ciudadano en materia de participación ciudadana.
Para honrar los primeros 200 años de nuestra Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, que se cumplen en este 2025, consideramos indispensable rescatar la esencia y espíritu del Artículo 7, quinto párrafo: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Gobierno del Estado de Puebla deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la Ley.”
Dr. Luis Miguel Martínez Anzures, Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, lo expresó de la mejor manera: “Para que el Estado cumpla con su papel rector de la sociedad, hay que comenzar por reivindicar su naturaleza íntima. Que nunca más los medios se presenten como fines, que nunca más la política se subordine a la técnica.”
Atentamente,
Integrantes del Colectivo Opción Ciudadana Puebla
Ricardo Villa Escalera
Carlos Meza Gutiérrez
Israel Trujillo López
Cuitláhuac Emmanuel Meza Rodríguez
Ernesto García Hernández
Telésforo Américo Guerrero González

