Cae “Mayo” Zambada | México no participa en su captura
Sinaloa, México – Con una nota internacional para terminar casi el mes de julio, en un golpe significativo contra el narcotráfico, fuerzas militares y de inteligencia capturaron a Ismael “Mayo” Zambada, lugar teniente del cártel de los Beltrán Leyva y uno de los capos más buscados del país.
La captura del “Mayo” ha generado sorpresa y especulación en México, ya que se ha sabido que la operación se llevó a cabo en territorio nacional, pero sin que las autoridades mexicanas fueran informadas con anticipación.
Según fuentes oficiales, la operación fue realizada por fuerzas militares extranjeras en coordinación con agencias de inteligencia internacionales (en este caso participación prioritaria de la DEA), sin la participación directa de las autoridades mexicanas.
La falta de notificación previa a las autoridades mexicanas ha generado críticas y preguntas sobre la soberanía nacional y la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
El gobierno mexicano ha emitido un comunicado expresado su “sorpresa” por la operación y anunciando una investigación para determinar los detalles de la captura y la participación de fuerzas extranjeras en territorio nacional.
La oposición política ha criticado la falta de transparencia y coordinación en la operación, y ha exigido respuestas sobre la implicación de fuerzas extranjeras en la seguridad nacional.
Mientras tanto, expertos en seguridad y análisis políticos han señalado que la captura de “mayo” Zambada es un golpe significativo contra el narcotráfico, pero también plantea preguntas sobre la efectividad de la cooperación internacional y la capacidad de las autoridades mexicanas para abordar la problemática del narcotráfico de manera autónoma.
Éste suceso internacional deja un vacío de poder en la cúpula del cártel de Sinaloa, considerando uno de los más poderosos y peligrosos de México. La lucha por el control de la organización criminal podría generar una ola de violencia en la región.
Los expertos en seguridad alertan que la sucesión en el cártel de Sinaloa podría generar una guerra entre los diferentes grupos internos que buscan tomar el control. Esto podría llevar a un aumento en los homicidios, secuestros y extorsiones en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit y Chihuahua.
Además, la captura de “Mayo” Zambada podría provocar una reconfiguración de las alianzas entre los diferentes cárteles y grupos criminales en México, lo que podría generar una mayor inestabilidad en la región.
El gobierno mexicano ha anunciado que está preparado para enfrentar cualquier situación que surja después de la captura de “Mayo” Zambada y ha desplegado tropas federales en la región para mantener el orden y la seguridad.
Sin embargo, los analistas políticos y de seguridad señalan que la verdadera prueba para el gobierno mexicano será cómo maneja la sucesión en el cártel de Sinaloa y cómo evita que la violencia se extienda a otras regiones del país.
La invasión de fuerzas extranjeras en territorio mexicano sin la autorización del gobierno es un tema delicado que plantea serias preguntas sobre la soberanía nacional y la capacidad del Estado para proteger su territorio. Este hecho puede generar un precedente peligroso y sentar las bases para futuras intervenciones extranjeras en México, lo que podría tener graves consecuencias para la estabilidad y la seguridad del país.
Es hora de que el gobierno mexicano tome el control de la situación y demuestre su capacidad para abordar los problemas de seguridad nacional sin la necesidad de intervenciones extranjeras.