Informate G3RNinfraestructuranoticiasNoticias de MéxicoNoticias Puebla

Altosano-Granjas Carroll de México fortalece la infraestructura educativa en comunidades poblanas

Puebla, México — Octubre de 2025. Con el firme compromiso de contribuir al desarrollo social y educativo de las comunidades vecinas, Altosano-Granjas Carroll de México (GCM) impulsa el proyecto “Mejoras en la Infraestructura Educativa”, una iniciativa orientada a crear espacios escolares más seguros, funcionales y dignos para niñas, niños y jóvenes.

Durante los últimos años, GCM ha trabajado de manera cercana con autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, así como con las propias comunidades escolares de los municipios de Oriental, Guadalupe Victoria y Tlachichuca, en el estado de Puebla. Esta colaboración ha permitido concretar acciones significativas que reflejan el compromiso de la empresa con la educación y el bienestar comunitario.

En su más reciente etapa, el proyecto benefició a cinco instituciones educativas con obras que responden a necesidades específicas de cada plantel:

  • Secundaria Técnica #153 de Oriental: Instalación eléctrica y adecuación de espacios educativos.
  • Preescolar Rural Comunitario de Santa Cruz Quechulac, Guadalupe Victoria: Construcción de comedor con bancas de concreto.
  • Bachillerato Digital #121 de José María Morelos, Tlachichuca: Techado para áreas de uso común.
  • Telesecundaria León Tolstoi de Miravalles, Oriental: Techado para áreas de uso múltiple.
  • Preescolar Nicolás León, Santa Cruz Buenavista La Capilla, Tlachichuca: Impermeabilización y mejoramiento de techo.

Más allá de la inversión económica, este proyecto representa un modelo de trabajo colaborativo entre empresa y comunidad, donde cada acción fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso con la educación. Para GCM, el valor de estas obras se mide en la dedicación y el esfuerzo compartido que consolidan la confianza entre docentes, familias y empresa.

“En Altosano-Granjas Carroll de México creemos que mejorar los espacios educativos es construir un mejor futuro para todos.”

Con esta iniciativa, GCM reafirma su vocación social y su visión de desarrollo sostenible, demostrando que cuando se trabaja con empatía y propósito común, los resultados trascienden los muros escolares y se reflejan en el crecimiento integral de las nuevas generaciones.

Dejanos tu comentario