Informate G3RNnoticiasNoticias Congreso del EstadoNoticias de MéxicoNoticias Puebla

Congreso del Estado de Puebla impulsa acciones integrales en materia de seguridad, salud, desarrollo social y derechos humanos

Puebla, Pue.– En sesión de la Comisión Permanente, el Congreso del Estado de Puebla aprobó una serie de acuerdos e iniciativas orientadas a fortalecer la atención ciudadana, garantizar derechos fundamentales y mejorar los servicios públicos en los municipios de la entidad.

Entre los puntos más destacados, se exhortó al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla y al consorcio “Agua de Puebla para Todos” a comparecer cuatrimestralmente ante la Comisión General de Hacienda y Patrimonio Municipal, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la supervisión del servicio.

Asimismo, se hizo un llamado a los ayuntamientos y concejos municipales para que elaboren sus Programas Presupuestarios en congruencia con los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, a fin de garantizar un ejercicio transparente y eficiente del gasto público.

En el ámbito educativo y científico, se exhortó a las secretarías de Educación Pública y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a coordinar acciones para acercar herramientas de innovación tecnológica a las instituciones educativas.

En materia de salud, se aprobaron exhortos para que la Secretaría del ramo fortalezca programas de capacitación con enfoque de género, ética médica y derechos humanos. También se solicitó mejorar las condiciones de las salas de espera en hospitales, con énfasis en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, en Atlixco.

Respecto a la seguridad y derechos humanos, se aprobaron acuerdos para implementar la estrategia “Senderos de Paz”, reforzar la atención a víctimas de violencia familiar, mejorar la seguridad en inmediaciones de bancos y cajeros automáticos, y atender recomendaciones de organismos de derechos humanos en el ámbito penitenciario. Además, se llamó a fortalecer las Unidades de Atención Inmediata a Mujeres y garantizar campañas de información para erradicar la violencia de género, incluyendo la violencia vicaria.

En temas de movilidad, se exhortó a supervisar el cupo del transporte público, instalar señalética vial, aplicar el programa “Uno por Uno” en cruces sin semáforo, y regular el uso de monopatines eléctricos y otros medios de micromovilidad.

Por otra parte, el Congreso también aprobó exhortos en temas de medio ambiente, turismo, infraestructura urbana, y participación ciudadana, destacando la importancia de publicar las Gacetas Municipales, rehabilitar espacios públicos, fomentar el turismo sostenible y promover el desarrollo económico local.

En cuanto a grupos prioritarios, se llamó a garantizar los derechos de maternidad y paternidad, ofrecer actividades inclusivas para personas adultas mayores, y asegurar la atención integral a mujeres privadas de la libertad.

Durante la sesión, también se presentaron diversas iniciativas de reforma legislativa. Entre ellas:

  1. Fortalecer el acceso a capacitación certificada para servidores públicos.

  2. Crear un Fondo de Orfandad para menores sin tutela.

  3. Promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.

  4. Establecer lineamientos para mejorar la atención a víctimas con enfoque de género.

  5. Asegurar la participación adecuada de niñas, niños y adolescentes en procesos judiciales.

  6. Transparentar los cobros en recibos de agua.

  7. Impulsar el uso de lenguaje jurídico claro e incluyente en la legislación.

Finalmente, se exhortó a las instituciones públicas a conmemorar el Día Estatal de la Lucha contra el VIH/sida mediante la iluminación de edificios en color rojo como muestra de solidaridad y compromiso.

Dejanos tu comentario