Informate G3RNnoticiasNoticias de MéxicoNoticias del MundoNoticias Gobierno del estado de PueblaNoticias Pueblanoticias turismo

Impulsan turismo sustentable en Puebla con nueva ruta por la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

  • Inician recorridos guiados que conectan patrimonio natural, gastronomía tradicional y desarrollo comunitario en el sur del estado.

Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla puso en marcha la Ruta Turística de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, un proyecto que busca posicionar a la región como un destino emblemático de turismo sostenible y cultural.

La titular de la dependencia, Carla López-Malo Villalón, encabezó la ceremonia de arranque, destacando que el recorrido integra naturaleza, patrimonio, gastronomía típica y participación comunitaria, bajo esquemas de seguridad garantizada y precios accesibles para poblanas y poblanos.

Crecimiento turístico y derrama económica

Según la funcionaria, Puebla ha experimentado un repunte del 6.7% en la afluencia turística durante el primer semestre de 2025, con más de 7 millones de visitantes y una derrama superior a los 2 mil millones de pesos. Además, proyectó que durante la temporada de chiles en nogada se superará la meta de 4.5 millones de platillos vendidos, impulsando aún más la economía local.

Recorrido ecoturístico y cultural

La ruta partirá cada sábado desde la capital y contempla paradas en espacios como el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, en Zapotitlán Salinas, considerado el bosque de cactáceas más denso del mundo. También incluye visitas a las salinas de la zona, alfarería tradicional en Los Reyes Metzontla y próximamente al museo de fósiles de San Juan Raya.

La experiencia se enriquecerá con platillos típicos elaborados por cocineras tradicionales de la región, utilizando ingredientes endémicos como semillas, plantas e insectos.

Accesibilidad y seguridad

El costo general del tour será de mil pesos por persona, con un 30% de descuento para residentes poblanos que presenten identificación oficial. También se ofrecerán opciones privadas en camionetas certificadas. Todos los recorridos contarán con guías acreditados y coordinación interinstitucional entre Policía Turística, Ángeles Verdes y autoridades locales para garantizar la seguridad.

Un patrimonio que conecta pasado y presente

La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, declarada Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO, alberga más de 3 mil especies de plantas —muchas únicas en el mundo— y vestigios

Dejanos tu comentario