Informate G3RNnoticiasNoticias PueblaNoticias Seguridad Pública

Payasitos del Centro denuncian agresiones y amenazas por parte de funcionarios municipales

Integrantes de la agrupación “Urban Clow” han denunciado una nueva serie de agresiones y amenazas por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Puebla, quienes buscan reducir sus espacios de trabajo en el zócalo de la ciudad. Según Mario Bautista Aparicio, conocido como el payaso “Boris” y líder de la agrupación, los hechos ocurrieron el pasado Viernes Santo, cuando él y sus compañeros fueron confrontados por Mauro Nava, funcionario de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Bautista Aparicio relató que, aunque no estaban trabajando en ese momento, Nava los obligó a abandonar el zócalo simplemente por estar sentados. Días después, tras denunciar el incidente en redes sociales, los payasitos recibieron nuevas amenazas, esta vez con la intervención de personal de seguridad pública, quienes les condicionaron su regreso al trabajo a cambio de eliminar la publicación. “Van a trabajar siempre y cuando bajen ese comunicado”, afirmó Bautista Aparicio que les dijo Nava.

El líder de “Urban Clow” destacó que su agrupación es una asociación civil registrada ante el gobierno del estado de Puebla. Sin embargo, señaló que enfrentan constantes obstáculos por parte de funcionarios que, según él, no cumplen con los principios de transparencia y justicia que promueven. Además, acusó que, a pesar de estar inscritos en el programa de artistas urbanos del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), las promesas de trabajo en Juntas Auxiliares y el DIF municipal no se han materializado.

“Cada año venimos, llegamos y nos sentamos sin hacer ruido, sin hacer escándalo, porque también respetamos las actos religiosos”, expresó Bautista Aparicio, quien lamentó la actitud de los funcionarios. Según su testimonio, el funcionario Mauro Nava lo amenazó y le gritó, asegurando que no le permitiría trabajar.

La situación ha generado preocupación entre los integrantes de “Urban Clow”, quienes buscan ejercer su labor artística en un espacio público sin ser objeto de hostigamiento.

Dejanos tu comentario