Informate G3RNnoticiasNoticias Congreso del EstadoNoticias Puebla

Congreso del Estado realiza Foro Migrante 2025 en el marco del Bicentenario

En el contexto de las celebraciones por el Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825, el Congreso del Estado llevó a cabo el Foro Migrante 2025. Este evento destacó por su enfoque en fortalecer el marco legal y garantizar la protección y desarrollo de los migrantes poblanos.

Durante el foro, se presentaron los resultados de mesas de trabajo que abordaron temas como la figura del Diputado Migrante y el desarrollo integral y empresarial de las personas migrantes. El diputado Pavel Gaspar Ramírez subrayó la necesidad de crear un sistema de articulación comercial para impulsar el desarrollo productivo de los migrantes y sus familias. Además, propuso fomentar una educación bilingüe (inglés-español) para niños migrantes en retorno y diseñar materiales inclusivos que reconozcan la identidad binacional.

Las diputadas Araceli Celestino Rosas, Azucena Rosas Tapia y el legislador José Luis Figueroa Cortés reafirmaron el compromiso del Congreso para garantizar el reconocimiento y desarrollo de los connacionales, quienes contribuyen al progreso de Puebla y del país. Por su parte, Lino León, presidente de Mundo Migrante, reconoció la labor legislativa en favor de los migrantes, destacando la importancia de fomentar su participación en la vida pública y económica de la entidad.

El evento contó con la participación de expertos como Adahin Analco Meza, urbanista con línea de investigación migrante; Oscar Emilio Carranza León, director del Instituto de Investigaciones Legislativas; y Jorge Arturo García Cuautle, consultor en Desarrollo Territorial. También estuvieron presentes autoridades como Felipe David Espinoza Rodríguez, titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, y representantes municipales de diversas localidades.

El Foro Migrante 2025 reafirma el compromiso del Congreso del Estado con los migrantes poblanos, promoviendo iniciativas que buscan no solo el envío de remesas, sino también el emprendimiento y la inversión en la entidad.

Dejanos tu comentario