Informate G3RNnoticiasNoticias de MéxicoNoticias Puebla

Antorcha Campesina se deslinda del conflicto en la BUAP

En medio de la controversia por el paro estudiantil que mantiene tomadas las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Juan Manuel Celis Aguirre, líder de Antorcha Campesina en Puebla, negó categóricamente cualquier implicación de su organización en el conflicto. Durante una conferencia de prensa, Celis Aguirre aseguró que su agrupación no tiene ni la capacidad ni el interés de intervenir en los asuntos internos de la universidad.

El deslinde de Antorcha Campesina surge tras las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien señaló directamente a la organización como responsable de orquestar el movimiento. Celis Aguirre minimizó la participación de los estudiantes afiliados a su grupo, indicando que representan menos del 1% de la matrícula total de la BUAP, con aproximadamente 200 estudiantes.

“No tenemos nada que ver con este conflicto. Estamos absolutamente con nuestra conciencia tranquila y ocupados en otras cosas”, afirmó el dirigente, quien también calificó las acusaciones como un intento de utilizar a su organización como “chivo expiatorio”.

Por su parte, el gobernador Armenta advirtió que no permitirá que ninguna organización interfiera en la autonomía de la BUAP, señalando que quienes intenten “meter las manos” en la universidad enfrentarán el escrutinio público. Además, trascendió que el Poder Judicial podría haber emitido órdenes de aprehensión contra los responsables de atentar contra la autonomía universitaria.

Celis Aguirre reiteró que Antorcha Campesina no busca imponer a ningún rector en la BUAP y subrayó que la elección de las autoridades universitarias debe ser una decisión exclusiva de la comunidad académica. Asimismo, hizo un llamado a la paz y al diálogo para resolver el conflicto, enfatizando que su organización no desea confrontaciones con el gobierno estatal.

“Antorcha no quiere broncas”, concluyó el líder, exhortando a las autoridades a evitar conflictos innecesarios y a enfocarse en atender las demandas legítimas del movimiento estudiantil.

Dejanos tu comentario