Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura
El Congreso del Estado de Puebla ha declarado la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legal de la LXII Legislatura. Durante la sesión, el Pleno del Congreso avaló el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política mediante el cual se acepta la renuncia de la Secretaria General del Congreso, efectiva a partir del 16 de enero del presente año.
Asimismo, se aprobó el nombramiento de Julio Leopoldo de Lara Valera como nuevo titular de la Secretaría General, quien asumirá el cargo a partir del 16 de enero y hasta el término del periodo constitucional de la LXII Legislatura. Posteriormente, de Lara Valera rindió protesta ante el Pleno del Congreso.
Las y los diputados de la LXII Legislatura también aprobaron un acuerdo para exhortar a los 213 ayuntamientos y a los 4 Concejos Municipales de la entidad a observar los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia, paridad de género y máxima publicidad en los procesos de renovación de sus Juntas Auxiliares. La diputada Guadalupe Vargas Vargas destacó la pertinencia de este acuerdo ante la próxima renovación de juntas auxiliares.
Además, el Congreso del Estado exhortó a los ayuntamientos y Concejos Municipales a observar de manera permanente el principio de paridad de género en el nombramiento de titulares de dependencias y entidades de la administración pública municipal, respetando los principios de igualdad y no discriminación.
El Congreso también aprobó un acuerdo para que los ayuntamientos y Concejos Municipales emitan su Plan Municipal de Desarrollo alineando sus acciones a los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030, conforme a la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.
Durante la sesión, se presentaron diversas iniciativas de reforma, entre ellas:
• La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales propuso establecer el Sistema Estatal de Cuidados en la Constitución Política del Estado, garantizando el derecho al cuidado digno.
• La diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para prohibir y prevenir la discriminación relativa a la lactancia materna en instituciones públicas y privadas.
• El diputado Elías Lozada Ortega propuso considerar en la educación básica los servicios de educación especial, como los de Centros de Atención Múltiple y auxiliares en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.
• La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó varias iniciativas, incluyendo reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para incorporar la accesibilidad cognitiva y apoyos a la comunicación, y a la Ley de Desarrollo Social para promover el desarrollo sostenible y sustentable.
• La diputada Modesta Delgado Juárez propuso fomentar la inversión en infraestructura para garantizar la protección y seguridad de las mujeres rurales, campesinas, indígenas y agricultoras.
• El diputado Roberto Zataráin Leal exhortó a los ayuntamientos a presupuestar la construcción y mantenimiento de Centros de Bienestar Animal.
• La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala también exhortó a los ayuntamientos a promover la separación de basura y la recolección diferenciada de desechos sólidos.
Finalmente, la ciudadana Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez rindió protesta como diputada integrante de la LXII Legislatura.