Informate G3RNNoticias de MéxicoNoticias del MundoNoticias Puebla

Anuncian organigrama de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para los Pueblos Originarios en Puebla

La Presidencia Internacional de la Comisión de los Derechos Humanos para los Derechos Humanos liderada por el Mtro. Álvaro F. Delgadillo Carrillo, ha anunciado el organigrama de la Comisión Estatal en Puebla, con el objetivo de contribuir a la creación de una sociedad humana, libre, justa, fraterna, incluyente, equitativa, productiva, expresiva, pacífica y solidaria.

La Comisión Estatal, con sede en Puebla, está integrada por un equipo multidisciplinario compuesto por el Comisionado Presidente, Maestro Manuel Adrián Torres Ferrer; el Presidente del Consejo, Mtro. Joel González Carrillo; la Secretaria Ejecutiva, Lic. Cinddy Sosa Trujillo; cuatro Visitadores de las áreas jurídicas Penal, Laboral, Civil y Familiar; y 15 Comisionados en diferentes áreas de servicios específicos, cada uno con cuatro Delegados. Este equipo está formado por profesionistas, empresarios y personas voluntarias comprometidas con la promoción y el respeto de la dignidad de los pueblos originarios.

La creación de esta Comisión responde a la necesidad de atender los derechos humanos de los pueblos originarios, quienes enfrentan desafíos como la escasez de traductores de lenguas nativas en asuntos legales y la falta de información en los diversos idiomas de las 68 etnias del país. Aunque la Comisión no otorga recursos directamente, apoya la organización y el desarrollo de proyectos comunitarios que pueden recibir apoyos gubernamentales conforme al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho y establece asignaciones presupuestarias para sus comunidades.

El Presidente Internacional, Dr. Álvaro Francisco Delgadillo Carrillo, ha trabajado incansablemente en la protección de los derechos humanos, integrando Comisiones en diferentes estados del país y a nivel internacional. La Comisión en Puebla se dedicará al desarrollo socioeconómico de los pueblos originarios, promoviendo proyectos empresariales y socioeconómicos, la educación, la salud y la conservación de las tradiciones milenarias.

La misión de la Comisión Estatal es contribuir al logro de una sociedad incluyente y equitativa, defendiendo la dignidad humana y apoyando especialmente a los pueblos originarios. La visión de la Comisión es consolidar un mundo mejor a través del respeto a la dignidad humana, en colaboración con organismos nacionales e internacionales, tanto civiles como gubernamentales y no gubernamentales.

Entre los objetivos de la Comisión se encuentran promover servicios en beneficio de los sectores más vulnerables, otorgar asistencia social y jurídica, fomentar las lenguas originarias, y promover una cultura de la paz y el combate a la corrupción. Además, busca facilitar el desarrollo de proyectos de inversión para pequeños y medianos productores en las comunidades de los pueblos originarios.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de los Pueblos Originarios, constituida el 1 de julio de 2022, se rige por sus estatutos y principios, y cuenta con personalidad jurídica y registro ante el SAT. Su sede internacional está en la Ciudad de Puebla, y trabaja de manera autónoma e independiente de cualquier Estado o Nación, con el objetivo de proteger, defender y promover los derechos humanos de los pueblos originarios.

 

Dejanos tu comentario