Informate G3RNNoticias Puebla

La Junta Auxiliar de La Resurrección, Puebla, es reconocida como Pueblo Originario por el INPI

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) anunció oficialmente que la Junta Auxiliar de La Resurrección ha sido reconocida como Pueblo Originario. El evento tuvo lugar en una rueda de medios en la que estuvieron presentes diversas autoridades locales.

 

  • Reconocimiento y Beneficios: Con esta designación, la comunidad adquiere derechos a presupuestos y programas sociales. Además, el nombramiento permitirá una colaboración más estrecha con las futuras autoridades encabezadas por Máximo Cuatlaxahue Santabarbara.

 

  • Desafíos y Necesidades: A pesar de su cercanía a la ciudad, La Resurrección enfrenta carencias significativas, como la falta de calles pavimentadas y alumbrado público. También se han criticado los sobrecostos en obras públicas realizadas en la zona.

  • Historia de Gestiones: La lucha por este reconocimiento se extendió durante 12 años, iniciando en 2012. Durante ese tiempo, los gobiernos panistas se negaron a reconocer a la población como parte de la comunidad náhuatl.

 

  • Antecedente Importante: En noviembre del año pasado, durante las protestas para poner fin a las clausuras impuestas a establecimientos que venden bebidas alcohólicas y detener el cobro de impuestos por parte de la administración municipal, la Comuna angelopolitana desconoció al entonces munícipe subalterno, Adolfo Pérez Torres, como un representante indígena.

Dejanos tu comentario