Entrevista a Xóchitl, antes del Diálogo con usuarios del IMSS
Primero, lo que me indican es que desde 2019 FONATUR ha dejado de dar los servicios que generalmente prestaba en Huatulco, esto, en decremento de la calidad, sienten que se distrajeron mucho en el tren Maya y de alguna manera pues desde ahí empezaron a resentir.
Dos, se han dado declaratorias de áreas naturales protegidas sin consultar con los habitantes. Hablan de muchas invasiones a estas áreas naturales protegidas que generan un problema porque no hay suficientes servicios urbanos.
Entonces, me plantearon el tema de las invasiones. Me plantearon el tema del club de golf que, en ese sentido, pues se hizo aparentemente se declaró área natural protegida y se abandonó inmediatamente su mantenimiento.
Se cerraron las tomas de agua, están preocupados porque pues prácticamente se está secando ya el club de golf y ellos sienten que sí era un tema que les atraía turismo.
Tenían ya muchas reservaciones, pues en las vacaciones que se están cancelando y que era un turismo de alta gama, es lo que ellos me dijeron.
Entonces, son lo que me plantearon y obviamente el tema de la seguridad.
Lo que ellos creen es que si se iba a tomar una decisión se debió haber mantenido al menos la operación en lo que, pues, los que visitan tienen otros destinos. Creo que el tema fue lo abrupto que les genera ellos baja de turismo.
En Oaxaca ha habido muchos ampones, los Murat, los Eviel, no manchen yo los conozco a todos. Tengo muchos años de trabajar en Oaxaca. Morena no se puede jactar de llevárselos a través del Verde. Gente que le ha robado, saqueado Oaxaca. Conozco Oaxaca, yo creo que más que cualquier estado.
Aquí me tocó resolver el tema de los chimalapas. Me tocó conectar a Guevea de Humboldt, con San Lucas Camotlán, toda esta parte hacia los mixes, hacia los caminos en muchas regiones. Y todas estas quejas, pues todos estos personajes hoy están en Morena.
O sea, me sorprende cómo se transformaron en una velocidad los viejos malos priistas, de los que tanto se quejaban. Pues ahora lo veo allá. Entonces, la corrupción en Oaxaca, pues, Murat estaba acusado de 5 mil millones de pesos en el Infonavit.
Aquí se le estaba persiguiendo por parte del gobernador. Yo me acuerdo que cuando el gobernador era senador, hablaba pestes de Murat. No sé qué piensa el gobernador, de qué hora lo tiene sus filas.
Me da lo mismo, porque finalmente nos vamos a ir alternando y al final todo el mundo le va a tocar abrir, todo el mundo le va a tocar cerrar. Sólo somos tres candidatas, bueno, dos candidatas y un candidato.
Y entonces pudo ser que quien empiece en primer lugar, en la siguiente empiece en segundo y luego en tercero. Y así, yo empiezo en tercer lugar, aparentemente cierro. Pero seguramente en la siguiente, pues empezaré en segundo lugar y no cierro.
En fin, yo creo que está bien, está bien. Me hubiera gustado un formato mucho más audaz, mucho más de intercambio entre los candidatos, con la posibilidad realmente de hacer un debate. Pero bueno, pues eso es lo que se decidió y pues yo lo acepto.
Es bien delicado. Desde la pasada elección se ha hablado de que en Sinaloa la delincuencia organizada se involucró en las elecciones. Lo sé porque hablé con nuestro candidato a gobernador en muchas ocasiones como antes de la elección la delincuencia organizada levantó candidatos, intimidó a votantes y pues eso la verdad es que ha sido algo que se sabe.
Y que ahora con esta situación me preocupa muchísimo porque siguen niños desaparecidos, siguen mujeres desaparecidas y lo más preocupante es la normalidad con la que el gobernador dice “son cosas que pasan”.
Yo no creo que sean cosas que pasen. Ellos tratan de que se normalice la violencia, que veamos como normal que levanten a siete familias con esposa, con hijos, no sé cómo está la negociación para liberarlas, pero tendría que haber mucha más transparencia.
Qué bueno que el Ejército reaccionó de manera inmediata en la búsqueda de estas personas, pero lo único que queda claro es que el tema de la inseguridad es el tema en el país.
Aquí, aquí, en Salina Cruz, la cantidad de personas asesinadas cada vez es mayor, el cobro de piso, o sea, está era una zona super tranquila, uno podía venir a Huatulco en carretera, quedarse a comer, pararse en los negocios en los que pasamos, y yo hoy no te lo recomiendan por los temas de inseguridad.
Es que el Presidente piensa que el dinero público sale de su bolsa, por eso le dice a los Servidores de la Nación que vaya y le diga a la gente que él les da la pensión de adultos mayores.
Él piensa que él puede disponer del presupuesto público como ha dispuesto, y me parece que sí, es ilegal. Maduro debería de ser la persona que les estuviera pagando a los venezolanos para regresar.
Desde que Hugo Chávez llega al poder y lo sucede Maduro, han salido de Venezuela 7.8 millones de venezolanos. Eso es una tragedia humana. La gente va a buscar una oportunidad que nos está encontrando en Venezuela.
El Presidente apoya a un dictador de esta manera, y cuando en México hay gente que ni siquiera sale al día. Aquí en nuestro país hay pobreza extrema, hay mucha gente que come una vez al día, y yo creo que no estamos para regalar el dinero de los mexicanos con todo respeto para el Presidente.