Regidores morenistas vuelven tema político, manifestación de la Resurrección
En rueda de prensa, los regidores morenistas Leobardo Rodríguez Juárez, Ernesto Antonio Aguilar Cabrera, Araceli Caselín Espinoza, Carmen María Palma Benítez y Ángel Rivera Ortega, dicen que la manifestación de la resurrección es un caso de presos políticos, ya que el presidente auxiliar y 3 pobladores de esta comunidad conurbada del municipio poblano están en proceso penal por varios cargos ligados a este altercado y agresiones por parte de pobladores a miembros de la policía municipal a las puertas del palacio municipal.
Según la información dada por Leobardo Rodríguez, fueron los elementos de la policía quienes agredieron primero, aunque los vídeos subidos por este medio muestran lo contrario ya que un poblador de la resurrección está incitando a la violencia junto con otros más y al momento de empezar el altercado se ve a este sujeto subido en una motocicleta e intentando atropellar a los elementos de la fuerza pública, el cual al término de los desmanes y de la privación de la libertad del inspector de vía pública Israel, se le ve subiendo a su motocicleta toma a su hija menor de edad y se retira del Zócalo tranquilamente.
De igual manera con el caso del inspector secuestrado, ellos dicen que no fue así y que solo se le mantuvo un tiempo privado de su libertad y que él no quiso bajarse del microbús donde lo tenían cautivo por órdenes de su jefe inmediato, aquí le hacemos el señalamiento que los mismos pobladores instaron a las mujeres de su comunidad a privar de la libertad al elemento de gobernación, ya que si lo hacían los hombres la policía hubiesen actuado para evitar este echó.
A los medios nunca nos dejaron entrevistar a el inspector y menos sacar gráficas o video de como lo tenían cautivo, al grado de tapar la ventana donde esta sentado a la fuerza el trabajador municipal con una caja de pizza.
Al presidente auxiliar se le privó de su libertad al seguir instigado a los pobladores a derribar la puerta, sin medir consecuencias si salían lastimados mujeres, niños y adultos mayores que participaban en la manifestación.
Hay que recordarle al regidor Leobardo Rodríguez que no solo le lanzaron a los policías las plantas de los maceteros, sino estos mismos y que los elementos solo se protegieron con los escudos antimotines.
Señor regidor en verdad cree que los medios no nos dimos cuenta que esta manifestación no fue convertida, primero en un acto violento, segundo si sabemos que no hubo una rápida respuesta a negociar con ellos, pero no por esto debe pasar a este grado de violencia y tercero una autoridad auxiliar de una junta no es para incitar a violentar, es para tratar de llegar a acuerdos con su autoridad superior correspondiente.
Sabemos que la mayoría de los pobladores de la Resurrección son indígenas, pero como usted dijo si no se renovó el convenio desde las administraciones pasadas y una fue morenista (Claudia Rivera), porque arremeter contra esta de forma tan violenta, no eximimos a los funcionarios que hacen de su trabajo un botín económico, pero para eso hay instancias que se deben agotar.
No busque conspiradores en el gobierno y vuelva esto un problema político , ayude a solucionar, no a dividir a los ciudadanos, ninguno es más ni menos y todos nos regimos por las mismas leyes.