Informate G3RNnoticiasNoticias de LibresNoticias de MéxicoNoticias del MundoNoticias Gobierno del estado de PueblaNoticias Pueblanoticias turismo

Libres invita al Miccailhuitl: Fiesta de Muertos 2025 con cartelera cultural, gastronómica y artística

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Libres presentó oficialmente el Miccailhuitl: Fiesta de Muertos 2025, un festival que se celebrará del 28 de octubre al 2 de noviembre y que busca honrar las tradiciones mexicanas con una amplia oferta cultural, gastronómica y artística. Se espera la llegada de más de tres mil visitantes y una derrama económica estimada en tres millones de pesos.

Desde la capital poblana, autoridades municipales dieron a conocer la cartelera oficial, destacando que el evento contará con medidas de seguridad, así como una gran variedad de alimentos, bebidas y atracciones para toda la familia.

Actividades destacadas del Miccailhuitl 2025

28 de octubre

  • Colocación de la ofrenda monumental por el Ayuntamiento y el DIF Municipal.
  • Inauguración oficial del festival.
  • Danza prehispánica con el grupo Nahui Ollin.
  • Concurso de ofrendas en el Auditorio Municipal.

29 de octubre

  • Taller de elaboración de hojaldras en el agrotianguis.
  • Inauguración del Festival del Pan de Muerto.
  • Concurso de hojaldras con premios de hasta cinco mil pesos.
  • Presentaciones artísticas de grupos locales.

30 de octubre

  • Actividad de pinta caritas por Cecade.
  • Concurso de catrinas con participación escolar.
  • Danza con Meztli Yaoyomeh, Nahui Ollin y Dirección de Turismo.
  • Desfile de los Muertos y Fitness Catrina Libres.

31 de octubre

  • Festival Baby Catrinas.
  • Taller de calaveritas de chocolate.
  • Carrera de avalanchas “Bajada de los Muertos”.
  • Electro Catrinas por el Tecnológico Superior de Libres.
  • Rodada nocturna “Mictlán” y apertura del corredor gastronómico.

1 de noviembre

  • Evento internacional con el Ballet de Polonia y Costa Rica.
  • Desfile del Día de Muertos y Baile de los Muertos.

2 de noviembre

  • Misa por las ánimas del purgatorio en el panteón municipal.
  • Participación de la marimba Hermanos Gómez y Banda Potreritos.
  • Cabalgata “Las Mil Luces”.
  • Concurso de decoración de tumbas.
  • Clausura oficial del festival.

Con esta programación, Libres se consolida como un destino cultural y turístico en Puebla, promoviendo el arraigo comunitario y el respeto por las tradiciones ancestrales.

Dejanos tu comentario