Informate G3RNnoticiasNoticias de MéxicoNoticias EducaciónNoticias Gobierno del estado de PueblaNoticias Puebla

La Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” y la FECSM condenan señalamientos del Gobernador de Puebla contra la UPVA “28 de Octubre”

La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y el Honorable Consejo Estudiantil “Juventud Libre” de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” expresan su enérgico rechazo a las declaraciones emitidas por el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su conferencia matutina del 3 de septiembre, en las que se criminaliza injustamente a integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”.

La UPVA participó en la manifestación del pasado 2 de septiembre en apoyo a las legítimas demandas de la comunidad estudiantil normalista, como lo ha hecho históricamente. Recordamos al gobierno estatal que el derecho a la libre manifestación y asociación está consagrado en los artículos 6 y 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que la colaboración entre organizaciones sociales es parte fundamental del ejercicio democrático.

Por el contrario, preocupa que funcionarios públicos vulneren derechos fundamentales al presentar imágenes y videos ante medios de comunicación, señalando sin pruebas ni investigación previa a miembros de la UPVA como responsables de actos ilícitos. Esta práctica atenta contra el debido proceso y la presunción de inocencia.

Desde hace años, la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” ha sido objeto de hostigamiento institucional, incluyendo recortes presupuestales al sistema de internado, incumplimiento de acuerdos oficiales y la inscripción irregular de alumnas externas, en contravención a los reglamentos de la Secretaría de Educación Pública de Puebla.

La comunidad normalista reitera su exigencia de diálogo, cumplimiento de acuerdos y respeto a su organización interna. Asimismo, responsabiliza al Gobernador Alejandro Armenta y al Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, por los actos de violencia ocurridos el 2 de septiembre y por cualquier daño que pudiera sufrir la integridad de los integrantes de la UPVA “28 de Octubre” como consecuencia de los señalamientos públicos.

Dejanos tu comentario