Informate G3RNnoticiasNoticias de MéxicoNoticias Puebla

La Colectiva Feminista 19 de Marzo presenta la Cartilla de los Derechos de la Mujer

  • La Cartilla, una herramienta para la igualdad y la defensa de la Mujer

Puebla, México.- La Colectiva Feministas de Izquierda 19 de Marzo dio a conocer la Cartilla de los Derechos de la Mujer, instrumento que busca empoderar a las mujeres poblanas mediante el conocimiento y ejercicio pleno de sus derechos. Esta iniciativa surge como parte de una agenda feminista enfocada en la igualdad sustantiva, la justicia social y la protección de los derechos humanos.

Desde una perspectiva histórica, la colectiva enmarca su lucha en el legado del Primer Congreso Feminista de Yucatán (1916), encuentro pionero que marcó el inicio de las demandas feministas en México en materia educativa, laboral y de participación pública.

Migración con justicia: exigencia de políticas dignas y perspectiva de género

La colectiva manifestó su preocupación ante las políticas migratorias de Estados Unidos que vulneran a las y los mexicanos residentes en dicho país. Exige respeto a la autonomía nacional, la unidad familiar y la dignidad de la clase trabajadora migrante, reiterando su solidaridad con las mujeres y hombres que enfrentan procesos de deportación. La organización respaldó públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus acciones por la defensa de los derechos de las personas migrantes.

Durante la reciente discusión del Plan Estatal de Desarrollo, Feministas de Izquierda subrayaron que el fenómeno migratorio impacta directamente a Puebla: de 2018 a 2023 emigraron 1.2 millones de personas, de las cuales 30 mil son poblanas. Destacaron la urgencia de implementar medidas estatales que atiendan el retorno seguro de mujeres migrantes y sus familias.

Propuesta integral de atención a mujeres migrantes retornadas

La Colectiva propuso la articulación interinstitucional con la Secretaría de Gobernación, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Igualdad Sustantiva del Municipio de Puebla y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de crear estrategias eficaces que garanticen:

  • Transporte seguro para mujeres, niñas, niños y adolescentes.
  • Albergues permanentes con infraestructura adecuada y diferenciada.
  • Orientación jurídica y psicológica especializada.
  • Atención médica curativa o preventiva.
  • Protección de derechos humanos y prevención de violencia por razón de género.

Invitación al Foro Estatal sobre la Reforma del Artículo 27 Constitucional

Como parte de su labor de incidencia, la colectiva convoca al Foro Estatal de Promoción a la Reforma del Artículo 27 Constitucional, a celebrarse el sábado 26 de julio a las 11:00 hrs. en la Escuela Libre de Psicología (3 Oriente #1601, Puebla). El foro abordará la importancia de garantizar el acceso a la tierra, la propiedad y la soberanía alimentaria como pilares de los derechos fundamentales.

Dejanos tu comentario