Informate G3RNNoticias CulturaNoticias de MéxicoNoticias del MundoNoticias Pueblanoticias turismo

Presentan 1er Festival Conmemorativo del Chile en Nogada

Puebla, Pue.- El Comité Directivo del 5° Festival Itinerante del Chile en Nogada anuncia con orgullo la primera conmemoración de la declaratoria de la elaboración del chile en nogada, un ícono gastronómico y cultural de la identidad poblana.

Este colectivo, integrado por chefs, cocineras tradicionales, artesanos, productores, académicos y asociaciones civiles, se ha consolidado como un referente en la difusión de la historia, el sabor y las tradiciones en torno al platillo emblemático de Puebla. Como parte de las celebraciones, el Comité invita a participar en las siguientes actividades.

Actividades destacadas:

  •  25 de julio: Apertura de la temporada de chile en nogada con una cena maridaje en Nantli Restaurant, protagonizada por ingredientes 100% poblanos de gran calidad.
  • 27 de julio: Festival en el Barrio del Artista, con muestra gastronómica de municipios de la región Izta-Popo, danzas regionales, presentaciones artísticas y un corredor artesanal.
  • Durante agosto: Talleres de cocina, conferencias, mesas redondas y presentación de libros, así como actividades en distintas ferias municipales del chile en nogada.

    Este conjunto de eventos tiene como objetivo honrar la riqueza cultural y promover el reconocimiento nacional del chile en nogada como símbolo de la cocina poblana.

Asistentes a la rueda de prensa para informar del 1er Festival del Chile en Nogada en el Barrio del Artista:

  1.  Chef Óscar Martínez Prado, Coordinador y fundador del Festival Itinerante del Chile en Nogada
  2.  Lic. Yessica Ledo Arellano, Presidenta de ASETUR Puebla
  3.  Lic. Andrea Martínez Castillo, Directora de Galería Martínez
  4.  Lic. Carlos Alberto Ferrer, Presidente de Soy Poblano
  5.  Sr. Guillermo Jiménez Molina, Director del Grupo Cemiplus
  6.  Colectivo de Cocineras Tradicionales de San Pedro Yancuitlalpan
  7.  Feria del Chile en Nogada de San Pedro Yancuitlalpan
  8.  Chef Juan Armando Cuatetl Toribio, radialista e investigador en cultura gastronómica
  9.  Chef Miguel Ángel Reyes, Fundador de la Feria de los Hongos Silvestres de San Miguel Canoa

“¡Si no es de Puebla, no es chile en nogada!”

Dejanos tu comentario