Puebla será sede del X Congreso Internacional en Medicina de Urgencias y Desastres
Puebla, Pue., julio de 2025 – Del 14 al 17 de octubre, la ciudad de Puebla recibirá a destacados especialistas, académicos y profesionales de la salud en el marco del X Congreso Internacional en Medicina de Urgencias y Desastres, organizado por la Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México (AMUDEM).
Este encuentro de alto nivel representa una plataforma clave para el intercambio de conocimientos clínicos de vanguardia, y está diseñado para enfrentar los desafíos reales que presenta la medicina de urgencias en un mundo en constante evolución. Con un enfoque centrado en la actualización profesional, el evento ofrece experiencias prácticas, conferencias magistrales y networking estratégico que promueven la excelencia en la atención médica.

Entre los ejes temáticos más relevantes destacan:
- Trauma y atención crítica, con énfasis en estrategias para el manejo de lesiones traumáticas y shock hemorrágico en entornos con recursos limitados.
- Ventilación mecánica avanzada, abordando técnicas de titulación óptima de PEEP y predicción del fracaso en métodos no invasivos.
- Toxicología contemporánea, incluyendo el análisis de la adulteración de drogas con fentanilo y su impacto clínico.
- Atención geriátrica en urgencias, con propuestas para adaptar protocolos ante el envejecimiento poblacional, especialmente en contextos de desastre.
- Gestión de crisis y desastres, basado en aprendizajes históricos como el sismo de 1985 y nuevos retos como el retiro de la ventilación mecánica en situaciones críticas.
- Emergencias cardiovasculares, con sesiones dedicadas a interpretación avanzada de EKG y reperfusión en infartos agudos al miocardio.
El X Congreso AMUDEM reafirma su compromiso con la formación continua de profesionales en medicina de urgencias, ofreciendo una experiencia enriquecedora para quienes buscan transformar su práctica clínica en beneficio de sus comunidades.
¿Quieres que prepare una versión más breve para redes sociales o incluir una sección con declaraciones de portavoces? También podemos resaltar alguna línea editorial, como el enfoque en salud pública o innovación médica.

