Comerciantes de la Segunda Sección de la Central de Abasto Puebla solicitan diálogo y apoyo del presidente municipal Pepe Chedraui
Comerciantes de la Segunda Sección de la Central de Abasto de Puebla hicieron un llamado urgente y respetuoso al presidente municipal José “Pepe” Chedraui Budib, así como a los tres órdenes de gobierno, para establecer una mesa de diálogo técnico y legal que permita revisar el proyecto de ampliación en la zona, mediante la construcción de 26 bodegas en propiedad privada.
La Segunda Sección, legalmente constituida como régimen de condominio privado desde su origen, abarca más de 53 mil metros cuadrados. Los locatarios aclararon que no existe riesgo alguno por ductos de PEMEX, como se ha señalado en versiones recientes, ya que cuentan con dictámenes oficiales de dicha dependencia y de Protección Civil, además de una constancia de no afectación.
El proyecto de ampliación, cuya viabilidad ha sido avalada por la Dirección de Desarrollo Urbano, representa una inversión de más de 40 millones de pesos financiados por los propios comerciantes. Se estima que esta iniciativa generará más de 5 mil empleos directos e indirectos, revitalizando la economía local.

Los trabajos de construcción iniciaron en 2017 con el visto bueno de la autoridad municipal de ese entonces, pero fueron detenidos en 2018 tras un cambio de administración. Desde entonces, los comerciantes han gestionado sin éxito la reanudación del proceso de regularización.
Ante esta situación, los representantes de la Segunda Sección solicitaron:
- Establecer una mesa de trabajo para revisar la viabilidad del proyecto con base en documentos oficiales.
- Reconocer la naturaleza jurídica privada de la Segunda Sección, fuera del polígono de la Central de Abasto municipal.
- Evitar declaraciones sin sustento técnico o jurídico que puedan desinformar o desestabilizar a la comunidad.
- Respetar el derecho de los comerciantes a trabajar y preservar su patrimonio.
“No somos malas personas ni delincuentes; somos comerciantes que hemos luchado por décadas para salir adelante. No queremos conflictos, sólo pedimos que nos dejen trabajar y regularizar lo que sea necesario”, concluyeron los locatarios.

