Fundación Julita y Antonio solicita intervención de la SSPC y Guardia Nacional ante despojo en “La Covadonga”
Puebla, 9 de abril de 2025 – La Fundación Julita y Antonio ha solicitado la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional (GN) para resolver el despojo de ocho hectáreas de terreno en “La Covadonga”, ubicada en la antigua carretera Puebla-Tlaxcala, en la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza del municipio de Puebla.
A dos años de la invasión inicial, las autoridades no han logrado restituir el predio a sus legítimos propietarios, pese a contar con una orden de demolición emitida el 30 de abril de 2024 por la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano. Dos operativos realizados con este objetivo no se concretaron debido a la falta de apoyo de las policías estatal y municipal.

En el ámbito judicial, tampoco se han registrado avances, ya que desde el 10 de febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado no ha designado a un perito para realizar el dictamen topográfico necesario para el caso penal.
Ante esta situación, Jesús González Schmal, representante legal de la Fundación, ha dirigido una carta al titular de la SSPC, Omar García Harfuch, exponiendo los problemas de ingobernabilidad y riesgo de violencia en el área debido a la presencia de grupos armados que ocupan el lugar. Además, señaló que estos hechos, motivados por el enriquecimiento ilícito, representan un riesgo para los vecinos de la zona y han derivado en la ampliación de la invasión a tres hectáreas más desde el 8 de febrero de 2025.


La Fundación hace un llamado a las nuevas administraciones estatal y municipal de Puebla para que intervengan y detengan la venta ilegal de los terrenos, que han sido divididos en 500 lotes sin escrituras. Este tipo de acciones han alterado el orden y la tranquilidad de las colonias circundantes y, según señala la Fundación, alientan la repetición de invasiones y fraccionamientos clandestinos.
Cabe destacar que en los últimos cuatro meses, la Fiscalía General del Estado ha abierto seis carpetas de investigación por invasión violenta en otros predios de Puebla, evidenciando la gravedad de la problemática.

