El TEPJF confirma violencia política de genero por medios en contra de Claudia Rivera
Claudia Rivera Vivanco informó que la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal confirmó que ella sufrió violencia política de género por parte de medios de comunicación en su carácter de presidenta municipal y como candidata al proceso de reelección.
Dicha acción aseguró que deja un precedente para las mujeres que han sufrido violencia política.
Al dejar en claro que “trabajo mata grilla”, la ex alcaldesa Claudia Rivera Vivanco aseveró que es un hecho que en el método de la Comisión de Elecciones de Morena Nacional, que a través de encuestas decidirá a los perfiles que encabezará 2024 los comités de defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, ella estará por ‘ser puntera’.
Rivera Vivanco insistió que será un hecho que ella esté en la encuesta nacional de Morena, pues es “puntera, y si les preguntan en la encuesta, Claudia Rivera es la respuesta”.
“Morena es el único partido de puertas abiertas, que les dará oportunidad pero no queremos que se repitan los vicios del pasado en otros partidos políticos”.
Resaltó, que ella cuenta con dos importantes ventajas respecto a los otros perfiles, el primero que es que ella nació en el movimiento de Morena, y el segundo es que tiene más experiencia al haber gobernado una ciudad.
Asimismo, Rivera Vivanco destacó que en la visita de Claudia Sheinbaum a Puebla, trajo claridad y certeza y mucho ánimo, especialmente para las mujeres de saber que se irán ocupando los espacios que históricamente les corresponden.